Justin Hastings podrá irse realmente satisfecho y con el deber cumplido tras su participación en la edición número 89 del Masters Tournament. Es posible que el caimanés, que participa en este torneo gracias a su victoria en el Latin America Amateur Championship 2025, sienta el gusto amargo de no pasar el corte, pero el balance que hará, ya con el paso de los días, será muy positivo.
Es que el número 25 del Ranking Mundial Amateur tiene motivos reales para dejar Augusta National con la frente en alto: fue el mejor amateur del campeonato, estuvo muy cerca de poder jugar las cuatro rondas y logró este viernes “domar” el campo de golf al presentar una tarjeta de 72 golpes – par de cancha. De esta forma, Hastings sumó un total de 148 impactos (+4) y quedó ubicado en la posición 59. El corte quedó establecido en 146 (+2).
“Hoy fui otro jugador, le pegué a la pelota como quería y estoy conforme. Creo que tuve un desempeño decente, me demostré a mí mismo que puedo jugar bien en un evento tan grande y con jugadores de gran nivel. Estar en este lugar supera todas las expectativas, esta semana fue mucho más de lo que pensé y nunca voy a olvidar lo que viví aquí”, indicó Hastings, que jugará el U.S. Open en Oakmont y The 153rd Open en Royal Portrush. “Me quedan dos Majors por jugar y voy a disfrutarlos lo máximo posible antes de pasar al profesionalismo”, agregó el joven de 21 años de Islas Caimán.
El LAAC fue fundado por el Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA) con el objetivo de desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur y Central, México y el Caribe. Cada año el campeón del LAAC obtiene invitaciones para jugar en el Masters Tournament, The Open, y el U.S. Open. Además, obtiene exenciones para participar en The Amateur Championship y el U.S. Amateur, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.
El campeonato más importante de la región para amateurs ha cambiado la vida de muchos jugadores en sus 10 años de historia, al respecto Hastings comentó: “el Latin America Amateur Championship tiene un significado muy grande para mí, lo jugué desde que tenía 14 años, es una parte de mí, más aún después de disfrutar los beneficios que otorga”.
Por otro lado, el colombiano Nicolás Echavarría tuvo un debut más que exitoso, ya que en su primer Masters consiguió pasar el corte holgadamente al firmar 70 golpes (-2) y totalizar 143 (-1). De esta forma, el de Medellín, quien participó de los LAAC 2015; 2016 y 2017, se ubica empatado en el puesto 22.
Echavarría se mostró muy cómodo durante este viernes. Si bien tocó un día ventoso, el doble ganador en el PGA TOUR reveló que el campo estuvo receptivo a los tiros hacia el green. “Realmente me sentí muy bien en todas las áreas de mi juego. Hubo fuertes ráfagas de viento, pero no incidieron para lograr un buen score”, dijo el profesional de 30 años, quien se mostró muy feliz de pasar el corte en su debut en este campo soñado. “Es una felicidad absoluta lograr estar el fin de semana en mi primera vez acá”, finalizó “Nico”.
El chileno Joaquín Niemann, quien fue ganador en la edición 2018 del LAAC en su país, tuvo una segunda vuelta con altibajos. Tras unos primeros nueve hoyos muy prometedores, pasó -2 al tee del 10, la parte final lo atrapó con doble bogey en el 15 y bogeys en el 10 y en el 13. Solo tuvo una sonrisa con el birdie del 14 para firmar una tarjeta de 74 golpes (+2). A pesar de sus pasos en falso, estará el fin de semana ubicado en el 40mo lugar con un total de 146 golpes (+2).
“He estado jugando increíble estos dos días, pero un par de tiros me arruinaron las rondas. Pasé momentos malos, pero me quedo con lo positivo. Hay que mirar para adelante, sé que tengo la capacidad para seguir luchando y espero poder embocar un par de putts el fin de semana”, comentó Niemann.
El Masters Tournament tiene como líder absoluto al inglés Justin Rose, quien con un total de 136 golpes (-8) aventaja por uno al estadounidense Bryson DeChambeau y por dos al norirlandés Rory McIlroy y al canadiense Corey Conners. En tanto, el puertorriqueño Rafael Campos, el venezolano Jhonattan Vegas y el argentino Ángel Cabrera no lograron superar el corte clasificatorio.
Se viene un sábado de super acción en Augusta con muchos nombres fuertes entre los de arriba. A los ya nombrados hay que sumar también a Scottie Scheffler (número 1 del mundo), quien está a tres de la punta.

Acerca del Masters Tournament
Inspirado por sus fundadores, Bobby Jones y Clifford Roberts, el Masters Tournament contribuyó a promover el golf desde el inicio del torneo en 1934. Los esfuerzos del Masters buscan preservar la integridad, celebrar el espíritu deportivo, aplaudir a los ganadores, influir positivamente en las comunidades a través de la filantropía, y reinvertir todo lo posible en el desarrollo del juego. El Masters Tournament está enfocado en administrar el golf, especialmente para jugadores amateurs y jóvenes alrededor del mundo.
Para más información, visite www.masters.com
Acerca de The R&A
Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales. Es la entidad rectora del golf mundial, representando más de 30 millones de golfistas en 143 países y con el consentimiento de 158 organizaciones amateurs y profesionales, a excepción de EEUU y México, bajo jurisdicción de la USGA; con la cual comparte un código único para las Reglas de Golf, Amateur Status, Equipment Standards, WAGR y WHS.
Para más información, visite www.randa.org
Acerca de la USGA
Fundada en 1894, la USGA desarrolla el golf, organiza muchos de los principales campeonatos profesionales y aficionados, como el U.S. Open, el U.S. Women´s Open, y el U.S. Senior Open. Junto a The R&A, la USGA regula el deporte a través de un conjunto global de reglas de juego, equipamiento y de aficionados. Nuestra jurisdicción operativa para estas funciones de trabajo se aplica en los Estados Unidos, sus territorios y México.
El Sistema de Handicap de la USGA se utiliza en más de 40 países y nuestro sistema de Certificación de Canchas de Golf abarca el 95 por ciento de los campos alrededor del mundo, permitiendo a todos los golfistas jugar de forma equitativa. El campus de la USGA en Liberty Corner, Nueva Jersey, alberga el Centro de Investigación y Pruebas de la Asociación, donde la ciencia y la innovación están alimentando un juego sano y sostenible para el futuro. El campus alberga también el USGA Golf Museum, donde honramos el juego al curar el archivo más completo del mundo de artefactos de golf.
Para más información, visite www.usga.org
Fuente: GMMG